6 consejos de yoga para estar saludable





Como seres humanos por lo general anteponemos las necesidades de nuestra familia, trabajo u otras responsabilidades antes que a nosotros. Sin embargo, es muy importante recordar que para cuidar de nuestros seres queridos tenemos que dedicar aunque sea quince minutos diarios para nuestro bienestar; acompañado ¿Por qué no? De una humeante y deliciosa taza de café. Es por eso que hoy les comparto los siguientes consejos de yoga para reactivar tu energía y mantener una vida simplemente saludable.

1.      Perfecciona tu respiración: Comienza inhalando por la nariz y exhala lentamente por tu boca; saca todo le aire de tus pulmones. Inhala paz y exhala el estrés para ayudar a reparar diariamente tus pensamientos y poner en balanza tus emociones.

2.  Empieza con la posición de lotto: Esta sencilla postura te ayudará a fortalecer tus articulaciones, incrementar la circulación y te permitirá estar enfocado. Además, tu flexibilidad ira aumentando, puedes empezar con un pie sobre el muslo opuesto, y cuando te sientas lo suficientemente cómodo coloca ambos pies sobre tus muslos.

Inicia cuidando la postura de la espalda y permitiéndote realizar la práctica
 bajo la premisa del respeto y la aceptación

3.   Cambia a la postura de la vaca y gato: Con esta asana podrás calentar tu columna, aliviar la tensión en tu cuello y espalda mientras mejoras tu postura, para ello coloca tus manos y rodillas en el piso respirando profundamente. Mientras exhalas, flexiona tu columna hacia el techo y contrae tu abdomen. Al inhalar, arquea tu espalda y relaja tu estómago; repite según veas necesario.
Postura de vaca o Gomukhasana; la espalda debe estar contorneada y mirada al frente,
en la siguiente imagen se muestra la transición


Postura del gato o Majaryasana; espalda contorneada y mirada apuntando hacia abajo, 
cabeza entre los hombros


4.   Pasa a la posición del perro boca abajo: Esta postura es una inversión sencilla que ayuda a desarrollar resistencia mientras estiras tu cuerpo; también ayuda a mejorar la digestión, aliviar el dolor de espalda e incrementar tu nivel de energía.


Perro boca a bajo o Adho Mukha Svasanana,
esta asana permite la expansión de espalda y brazos

5.    Mueve tu cuerpo a la postura del niño: Arrodillándote en el piso sobre el matt o esterilla descansa tus glúteos en tus talones. Inhalas profundamente y en una exhalación lenta inclina tu cuerpo hacia adelante, envolviendo tu torso entre tus muslos. Deja que tu frente toque el piso y extiende tus brazos enfrente de ti.


Postura del niño o Balasana, ideal para descansa entre posturas

6.      Para finalizar regresa a la postura del lotto: Toma unos segundos para reflexionar sobre todo lo que te hace sonreír. Nada ayuda tu salud, más que un corazón lleno de gratitud y felicidad. Por ejemplo, yo estoy agradecida de tener este espacio el cual me da la oportunidad de compartir estos consejos contigo, además de recordarte lo grandioso que eres y todo lo que puedes lograr un vez que te lo propones.


Finalizamos en lotto o su nonbre en sancrito Padmasana, postura con la cual iniciamos
la práctica, aquí dedicamos un momento para reflexionar y agradecer. Es importante mantener una
respiración lenta y profunda

¡Namasté!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yoga Empresarial

Ser profesor de Yoga